Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Ziliani, G. Anatomía de maderas del Uruguay : poligonaceas Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1982. p19
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ZILIANI, G. Presencia de silice en maderas de especies arbóreas del Uruguay. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1987. 10p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 6).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Ziliani, G.; Ren, J. Anatomía de maderas del Uruguay ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p39-41
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ZILIANI, G.F. Diferencias entre leño temprano y leño tardio, en pinus pinaster ait ln: Reunión Tecnica, 4 : 1981 dic 2-3 : Montevideo Resumenes. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p38
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Del Puerto, O.; Ziliani, G. Observaciones sobre las comunidades con coronilla (scutia buxifolia) en la región de Minas - Villa Serrana ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1983. p5
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Ziliani, G.F.; Ren, J.F. Anatomía de maderas del Uruguay : Anacardiaceas ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p41
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Ziliani, G.F.; Berrutti, A.A. Carbonato de calcio en madera de especies arboreas nativas Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p144
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Izaguirre de Artucio, P.; Ziliani, G. Desarrollo del cariose de paspalum dilatatum ssp dilatatum (gramineae) ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p34-38
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar IZAGUIRRE DE ARTUCIO, P.; ZILIANI, G. Desarrollo de las cubiertas del cariospe de Paspalum dilatatum Poir (Poaceae). Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1988. 15p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 14).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Izaguirre de Artucio, P.; Ziliani, G. Tipos de megagametofito en paspalum dilatatum poir ssp dilatatum ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p24-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar IZAGUIRRE DE ARTUCIO, P.; ZILIANI, G. Tipos de megagametofito en Paspalum dilatatum Poir. ssp. dilattatum (Gramineae). Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. 15p. (Boletin; 132).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ARRILLAGA-MAFFEI, B.R.; ZILIANI, G.; REN, J. Anacardiaceas de Uruguay. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1973. 33 p. (Boletín; 126).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BISIO, L.; VIGNALE, B.; SARACHO, D.; ZILIANI, G. Estudio anatómico para el diagnóstico temprano de la incompatibilidad en citrus. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1989. 8p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 21).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Izaguirre de Artucio, P.; Marchesi, E.; Brescia, R.; Bayce, D.; Grun, S.; Davies, P.; Ziliani, G.; Beyhaut, R.; Laguardia, A.; Durán, A.; Alonso, E.; Boggiano, P. Leguminosas nativas del Uruguay y areas vecinas : taxonomía, ecología y potencial forrajero ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p155-156 Participaron en el seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan Agropecuario
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  14/03/2019
Tipo de producción científica :  Cartillas
Autor :  LAVECCHIA, A.; CHEBATAROFF, N.; DEAMBROSI, E.
Afiliación :  ANDRES PASCUAL LAVECCHIA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NICOLAS CHEBATAROFF; ENRIQUE DEAMBROSI.
Título :  Arroz: resultados experimentales 1988-89.
Complemento del título :  Setiembre, Tacuarembó, 1989
Fecha de publicación :  1989
Fuente / Imprenta :  Montevideo: MGAP. CIAAB (Uruguay), 1989.
Páginas :  [32] p.
Idioma :  Español
Notas :  Digitalizado por Secretaria Dirección Regional INIA Tacuarembó, Zenia Barrios Sala.
Contenido :  El cultivo del arroz en la región norte (Tacuarembó, Rivera y Artigas) ha tenido recientemente una gran expansión, llegando aprox. a 15.000 has. La construcción de represas ha hecho explorar suelos vírgenes diferentes a los tradicionalmente usados en márgenes de ríos o arroyos. Este hecho ha determinado la incorporación al cultivo de una diversidad de suelos de distintas características. También el arroz ha penetrado en zonas de otros cultivos como la caña de azúcar donde usualmente se utilizan altos niveles de fertilización. Por otra parte se comienzan a laborear campos de rastrojos o retornos de arroz fertilizados así como praderas implantadas en esos suelos. Esta situación prioriza el estudio del comportamiento de los macronutrientes (NPK) en el suelo que determinan la respuesta del cultivo. La Estación Experimental del Norte en coordinación con la Estación Experimental del Este, con el apoyo del Convenio con el sector privado, continuando con los estudios ya iniciados instaló en la zafra 1988-89 una red de ensayos regionales que se ubicaron en suelos representativos de cada zona y en situaciones similares a las que se presentan en el gran cultivo. Los ensayos instalados fueron: 8 en el Departamento de Tacuarembó y 3 en el Departamento de Artigas. En el departamento de Tacuarembó se ubicaron en 3 localidades; 4 en Cuchilla del Ombú, 2 ... Presentar Todo
Palabras claves :  RICE (ORYZA SATIVA L.).
Thesagro :  ARROZ; FERTILIZACION NITROGENADA; FOSFORO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4413/1/Arroz-Resultados-experimentales-1988-1989-Estacion-experimental-del-Norte.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO19837 - 1PXIFL - PPUY/INIA/ARROZ/TBO/198919837
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional